5.1 – ¿QUÉ ES?
Una parte importante de la gestión de la Universidad la hacemos los propios estudiantes. La Universidad es el único sitio dónde aquellos que son usuarios del servicio, también pueden ser gestores del mismo. La representación estudiantil es un camino perfecto para enterarse de cómo funciona la Universidad desde dentro y para aprender muchísimas cosas.
Si quieres más info, puedes entrar en este enlace:
https://www.ceupo.org/
CEUPO:
Es el Consejo de Estudiantes de nuestra Universidad. A la cabeza está la Delegada o Delegado que sea elegido o elegida en sufragio universal de estudiantes. Es quien elige la composición de su equipo y quién gestiona el Consejo de Estudiantes.
Así CEUPO formalmente está compuesto por todos los representantes de la Universidad, en uno de los plenos más grandes del Estado.
Materialmente, es un grupo de estudiantes que decide aportar su tiempo altruistamente para poder ayudar a intentar que los problemas de sus compañeros y compañeras puedan solventarse y ayudar a mejorar la condición del estudiantado a nivel local, andaluz y estatal.
CLAUSTRO:
Es el máximo órgano de representación de la UPO, no sólo en lo que a estudiantes se refiere sino que también están representados el profesorado y el personal de administración y servicios.
Decide los asuntos más importantes de la Universidad y aprueba el informe de gestión del Rector así como los Planes Estratégicos de la universidad.
CONSEJO DE GOBIERNO:
Es lo que podríamos decir informalmente, la permanente del claustro. Se encarga de los asuntos del día a día de la universidad, y está compuesto por una representación de cada sector y órgano académico y administrativo de la UPO.
FACULTADES Y DEPARTAMENTOS:
Las Facultades y Escuelas son divisiones de la Universidad que se encargan de gestionar las carreras que tienen a cargo. Su órgano superior es la Junta de Centro que toma las decisiones conjuntamente a la persona elegida para desempeñar el cargo de Decano o Decana y su equipo decanal.
Por otra parte, cada Facultad tiene ciertos departamentos y cada departamento, áreas. Que se gestionan en este orden jerárquico. Así, el estudiantado puede entrar a representar a sus compañeros y compañeras participando en las elecciones y consiguiendo ocupar el puesto de representación.
REPRESENTANTES DE CLASE:
Delegado y subdelegado son dos puestos, que, pese al nombre, tienen el mismo nivel de funciones y de responsabilidad.
Son el nexo entre la Universidad y la clase y fomentan que ésta siempre esté al día de lo que pasa en la misma.
También son el nexo entre el profesorado y el estudiantado de la clase. A veces es necesario para algunos cargos ser delegado/subdelegado previamente.
ASOCIACIONES Y SECTORIALES:
Para los diferentes grados a nivel nacional y autónomo, se constituyen diversas asociaciones y sectoriales que buscan tratar los problemas que pueden afrontar los grados en las Universidades Españolas de una forma común. La Delegación de cada Facultad gestiona que estudiantes pueden acudir a estas reuniones para representar a la Facultad.
ELECCIONES:
Para los diferentes grados a nivel nacional y autónomo, se constituyen diversas asociaciones y sectoriales que buscan tratar los problemas que pueden afrontar los grados en las Universidades Españolas de una forma común. La Delegación de cada Facultad gestiona que estudiantes pueden acudir a estas reuniones para representar a la Facultad.