3.1 – DESCONECTAR

Las clases pueden ser agotadoras y es probable que más de una vez necesites desconectar entre clase y clase. Una opción es pasear por los pasillos de la Universidad y disfrutar de un café en el Santa, aunque si te apeteciera descansar siempre puedes ir al pasillo o tirarte en algún lado.
Otra opción son los jardines de la Universidad, que están muy bien cuidados y tienen muchísima variedad de especies diferentes, incluso hay zonas que son áreas protegidas por las plantas que tienen. Desde luego, es muy agradable descansar los días que hace buen tiempo en los jardines.

Si te apetece desconectar, siempre podrás correr detrás de algún gatete o dedicarte a descubrir los rincones secretos del campus.

A modo de anécdota, el estudiantado se dedicó a remodelar el antiguo comedor que se encontraba en la planta baja del edificio 24, para adaptarlo a una sala de descanso, ya que la antigua estaba en muy malas condiciones. Desde ese momento disponemos de una sala donde poder realizar cualquier actividad de ocio, relajarse, comer…

Hasta el pasado curso 2017-2018 estaba habilitada una sala en la que se ubicaban zonas de comedor, sofás y sillones, juegos de mesa, microondas, etc. Tras la decisión del Rectorado, la Sala de Ocio fue cerrada y a día de hoy, desde el Consejo de Estudiantes junto con varias asociaciones y colectivos de nuestra universidad estamos trabajando para habilitar una zona de descanso y entretenimiento para estudiantes.

3.2 – DEPORTES

El Servicio de Deportes de la Upo ofrece varias actividades para hacer y gestiona la matriculación de las mismas. Si tienes interés en practicar alguna actividad nueva en el tiempo que estás en la carrera esta es tu oportunidad y siendo su horario de lunes a viernes de 10:00-14:00 y de lunes a jueves de 16:00-18:30.

Es genial este periodo para empezar alguna actividad deportiva nueva, ya que la UPO cuenta con varias instalaciones diferentes para ajustarse a las necesidades deportivas de los estudiantes.

Entre las actividades que ofrecen están:

Baloncesto
Balonmano
Fútbol 11
Fútbol Sala
Rugby 7
Voleibol
Aikido
Natación
Equitación
Pádel
Musculación
Aero combat
Aero dance
Cardio pump
Ciclo indoor
Circuito
Core
Pilates
Master class

Aquí puedes encontrar más información:
https://www.upo.es/sdupo/

3.3 – VOLUNTARIADO Y CULTURA

También es un buen momento para elegir hacer alguna actividad cultural que siempre nos habíamos planteado pero que nunca nos habíamos decidido a hacer o para continuar algo que ya hacíamos.

La universidad ofrece una oferta cultural que gestiona Cultura y Participación Social. En el siguiente enlace podrás acceder a toda la información sobre dichas actividades:

https://www.upo.es/upsc/extension_cultural/artes-y-formacion/

Además, también tendrás la oportunidad de comenzar alguna actividad de voluntariado que te llame la atención. Estas actividades son gestionadas por la Oficina de Voluntariado y Solidaridad o por el Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario.

Aquí tienes información para poder acceder a los diferentes programas que ofrecen las dos entidades:

https://www.upo.es/upsc/voluntariado/oficina-voluntariado/

https://www.upo.es/upsc/voluntariado/oficina-voluntariado/observatorio-voluntariado/

3.4 – ASOCIACIONISMO

Una asociación estudiantil es un medio de compartir esfuerzos e ideales comunes. Es una forma de participación ciudadana desde la universidad con vocación de continuidad.

Puedes optar por unirte a una asociación ya existente o promover la constitución de una nueva con otros estudiantes que compartan tus mismas inquietudes.

Son Asociaciones de Estudiantes de la UPO todas aquellas que se constituyan válidamente de conformidad con lo establecido en la Constitución, los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, su Normativa de Asociaciones Universitarias y demás leyes de aplicación, y sean reconocidas e inscritas en el Registro de Asociaciones de la Universidad Pablo de Olavide

La UPO garantiza la libertad asociativa y presta su apoyo a la creación de asociaciones con recursos y la ocupación de espacios disponibles. El Vicerrectorado de Estudiantes asigna estos recursos en convocatoria anual abierta todo el curso académico.

Infórmate en el Área de Gestión Administrativa de Asistencia al Estudiante de Grado:
Teléfono: 954 34 93 00
Correo-e: asociacionesestudiantes@upo.es / orientacionupo@upo.es

Actualmente, y en nuestra Universidad, hay inscritas varias asociaciones, que te dejamos a continuación.

TABLA ASOCIACIONES

3.5 -RADIOLAVIDE

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) a través de sus Vicerrectorados de Cultura y Compromiso Social y de Estudiantes han visto la necesidad de poner en marcha un proyecto educativo y comunitario con participación directa de los estudiantes y que se encuentre al servicio de toda la sociedad.

En este sentido se pone en marcha el proyecto de radio universitaria “RadiOlavide” que supone la puesta en marcha de una radio como medio de comunicación, difusión, recurso pedagógico y de participación de la comunidad universitaria.

La construcción de la radio universitaria de la UPO como medio de comunicación, como medio dinamizador y como espacio y medio para la formación son los pilares que sostienen este proyecto que pretende posicionarse positivamente en relación con su contribución a los nuevos saberes y conocimientos, a la libertad de expresión y comunicación y a la difusión y promoción de valores democráticos.

RadiOlavide se constituye además como parte de una política de extensión en un diálogo constante entre la misma institución universitaria y la comunidad a la que acoge, así como la apertura a los movimientos sociales, a las asociaciones del entorno y a la población en general.

Para más información, puedes entrar en el siguiente enlace:

http://www.radiolavide.org/

3.6 – PROGRAMA LAZARILLO

3.7 – COSAS QUE PASAN Y NI NOS ENTERAMOS

Ya sea porque estamos más bien desconectadas de todo, porque llegamos nuevos o por cualquier otra razón, hay muchas actividades que ocurren en la Universidad y que se nos pasan sin que nos enteremos. Pero no te preocupes, aquí viene un resumen de las más importantes para que no te las pierdas.

DÍA DE:

En el segundo cuatrimestre, se realiza un evento conocido como Día DE, en el que el deporte y el descanso están siempre presentes conjuntamente a una barra con precios populares gestionada por el estudiantado. Es la mejor forma de darle a la vida universitaria una pequeña desconexión de la rutina y de recargarnos las pilas para lo que nos queda de curso.

ELECCIONES:

Durante el curso se van desarrollando las elecciones a diversos órganos de la Universidad. Como estudiante podrás participar ya sea de forma pasiva, pudiendo ser elegido para desempeñar la función que exija el cargo, o de forma activa pudiendo votar para elegir. Tienes que estar al día e intentar revisar el Tablón Electrónico Oficial para no perderte ninguna convocatoria.

DÍA DE LA MUJER:

Entorno a la semana del Día de la Mujer o de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo, se realizan diversas actividades para concienciar y para reivindicar en toda la Universidad. Diversos colectivos suelen realizar una semana completa de actividades. ¡No te pierdas ninguna!

DÍA DE ANDALUCÍA:

La semana o Día de Andalucía se suele celebrar antes del 28 de febrero al ser éste festivo. Se suele repartir un desayuno andaluz y merienda gratuita para el estudiantado y actividades para que el orgullo andaluz esté presente. Recordar nuestra historia y nuestra cultura está siempre presente, pero con mucha más visibilidad esa semana.

3.8 – CURIOSIDADES

UPO TODAY:

La Upo posee una forma de vida propia, y lo mismo ocurre con todo buen uponiano que se precie. Digamos que los uponianos estamos hechos de otra pasta, y que nos reímos hasta de las peores de nuestras desgracias (como cuando apareció un nido de avispas asesinas asiáticas).
Hace tiempo, surgió un perfil de twitter llamado «UPOtoday», que se dedica a promocionar las noticias de la UPO…. desde otro punto de vista, y digamos, que con una redacción alternativa.

GATETES:

Y si por algo es conocida la UPO, es por sus cientos de gatetes felices que viven entre los edificios y que llenan sus pasillos alegremente.
Si no sabes qué hacer con tu vida entre clase y clase, prueba a perseguir felinos, o darles de comer… Son tan adorables… (menos cuando muerden).

JARDÍN ZEN:

En el edificio 10 se habilitó un jardín zen para que los miembros de la comunidad universitaria pudieran utilizarlo para relajarse y pasar un buen rato. No te lo pierdas y acércate a verlo. Aunque ten cuidado, que como te relajes demasiado, ¡lo mismo llegas tarde a una EPD!

OTRAS CURIOSIDADES:

Como venimos diciendo a lo largo de la guía, la UPO está plagada de secretos, sorpresas, nidos de avispas cafeinómanas y profesores huyendo de sus alumnos.
¡Te animamos a que vayas descubriendo todos esos secretos!